La Fundación Integración y Solidaridad (FINSOL), organización sin ánimo de lucro creada en 1996, cuyo fin es la ayuda a la infancia desprotegida mediante iniciativas diversas y promover el acogimiento temporal de niños refugiados por familias voluntarias.
La organización de este Certamen tiene la finalidad de sensibilizar a la población de las realidades diferentes que soportan los refugiados en sus lugares de origen, en sus tránsitos o en sus lugares de acogimiento. Queremos que la ciudadanía colabore con FINSOL en esta tarea de proporcionar una vida mejor a los niños refugiados, para lo que consideramos fundamental la sensibilización de la población mediante iniciativas como esta.
Atendiendo a algunos de los fines principales que tenemos en FINSOL de ayudar a niños refugiados, con diferentes actividades que mejora sus condiciones de vida y usando herramientas como la cooperación al desarrollo, el acogimiento temporal o el apadrinamiento, necesitamos hacer visibles todas esas actividades entre la población española, a través de diversas iniciativas culturales que muestren esas otras realidades en las que viven las personas refugiadas y sus niños.
Consecuentemente, la sensibilización de la población de nuestra sociedad es una tarea fundamental de nuestra fundación, para buscar su complicidad e impregnar de solidaridad sus actuaciones. A tal fin y coincidiendo con el Día Internacional del Refugiado, la Fundación Integración y Solidaridad intenta, cada año, promover un certamen de relatos cortos y poesía que evidencie las tremendas dificultades de estas personas e impulse nuestra imprescindible colaboración con esos colectivos tan poco entendidos.
ABIERTO EL PLAZO PARA PARTICIPAR EN EL III CERTAMEN DE RELATOS BREVES Y POESÍA «INTEGRA2». Se reciben trabajos para participar hasta el 30 de Abril de 2024 en [email protected]
Podrán concurrir al III Certamen de Relatos Cortos y Poesía “Integra2″ todos aquellos trabajos escritos en castellano (español) que se reciban dentro del plazo indicado y se ajusten a las presentes bases:
• Desierto.
• Primer premio “Desde el tejado” de Enrique Cortes.
• Mención especial “Hambre de esperanza” de Miguel Ángel Serantes Conde.
• Premio del público “A sueldo” de Sonia Montaño Vivas. (se han eliminado los votos posteriores a la fecha de cierre del concurso)
• Accesit a las obras.
Numero de votantes | 477 |
Empezar votacion | 2012-05-22 11:20:53 |
Finalizar votacion | 2012-06-22 11:20:53 |
Se han recibido trabajos desde seis países diferentes, con una buena calidad literaria. A todos, premiados o no, les agradecemos su participación en este Certamen que deseamos tenga continuidad año tras año, con motivo del día internacional del refugiado.
Les esperamos en el próximo Certamen
Gracias a todos.
Julio García Carpio. Presidente de FINSOL.
A A sueldo – Autora: Sonia Montaño Vivas
B
C Campeonato de Lakestone – Autor: Antonio Merida Ordas Chocolate City – Autora: Marina Alonso Villota Correr en círculos – Autora: Marta Fernández López
D Desde el tejado – Autor: Enrique Cortés
E El apagón informático – Autor: Cala El niño hecho de espacio – Autora: Francisca Mena Vergara El rey sin epitafio – Autor: José Manuel Gómez Vega
F
G
H Hambre de esperanza – Autor: Miguel Angel Serantes Conde
I Inocente – Autora: Manuela Fernández Agredo
K
L La paciente – Autor: Enrique Garrido Díez de Baldeón
M Me llamo John – Autor: Pablo García Fandiño Mis yoes – Autor: Daniel Campodónico
N Niños – Autor: Gabriel Darío Szebun Niños del nuevo siglo – Autor: Rafael Opazo Cuevas No llores por mi – Autora: Nuria Navarro Lara
O Otro – Autor: Gustavo Hernández Sánchez
P ¿Por qué? – Autora: Montserrat de Heras Domínguez Para no olvidar – Autor: David Ruiz Comas
Q Que se haga la elección – Autor: Jorge Flores Vilar
R Refugiada en tu abrazo – Autor: Cruz de los Panaderos Roxana Jaramillo – Autor: José Aristóbulo Ramírez Barrero
S Sin salvación – Autor: Rusvelt Julián Nivia Castellanos
T Te ví – Autor: Leonardo Robledo Lasso de la Vega Tormenta – Autora: Ana Rodriguez Suarez
U Un narrador ubicuo – Autor: Juan David Mesa Ramirez
V
W
X
Y
Z
POESÍA:
Primer premio: La costa está cerca. Alfonso Trallero Masó.
Mención especial: Humanidad. Bárbara vázquez de la Oliva.
ACCESIT
Los ojos de Livio. Abraham Fidel Ortiz Lugo .
Hebrón. Alexandro Arana Ontiveros.
Destierro del hombre. Daniel Rodriguez Herrera.
Tuyza. Juan león García.
Uno somos. Malenny Cruz sánchez.
Niño solitario. Manuel fernández de la Cueva.
Hope. Miguel Ángel Ortega García.
El mundo a sus pies. Patricia Dominguez Montero.
Del Sáhara a Valladolid. Pilar Añibarro Aguado.
¿Por qué papá?. Wilmar Dionicio Betancourt Clavijo.
RELATO:
Primer Premio: Silencio en la nieve. Begoña García Marina.
Segunda Mención: Diario de una huída. Ma Jesús Martínez
ACCÉSIT
El niño guerrero. Alberto Arecchi.
Agarrado a su mano. Ana García Planiego.
Documento 511. Clara Martín Blanco.
La sirena. Damián López López.
Niños de guerra. Francisco Javier Aranda Martín.
Enemigos verdaderos. José Manuel Gómez Vega.
El reportero. José Luis Álvarez Quintana.
El sueño de un niño Saharaui. Laura Rodríguez Jara.
Disparos. Lucía Ruíz Lozano.
Plomo fundido. Nuria García González.
A
Agarrado a su mano – García Planiego, Ana
Ahora que está lejos de casa – Gómez Navarro, Laura
Amor – Velarde Ruiz, Daniel
B
Barreras atroces – Ruiz Zumel,Esther
Borisovic – Galán Moreu, Salvador
C
Cantos exiliados – Fuente Fernández, Vicente
Contando cuentos – Sánchez López, Alvar
D
De camino hacia una nueva vida – Ruiz Lozano, Rocío
De personajes tibios y demás – Goicochea Stechmann, Carol Marilia
De vuelta al horror – Nogueiras Díaz, Jose Manuel
Del Sáhara a Valladolid – Añibarro Aguado, Pilar
Desagradables memorias – Lozano Lafuente, Carmen
Destierro del hombre – Rodriguez Herrera, Daniel
Diario de una huída – Martinez Segura, María Jesús
Disparos – Ruiz Lozano, Lucía
E
El barco – Candón Ríos, Fernando
El beso – Dorado Cuesta, Eva
El horror que allí presencié – Sánchez-Blanco Ruiz, María
El mundo a sus pies – Dominguez Montero, Patricia
El negrito – Aravena, Armando
El niño guerrero – Arecchi, Alberto
El reportero – Álvarez Quintana, José Luis
El reportero de guerra – Quadri, Néstor
El secretario del alcalde – Sepulcre Rizo, Teresa
El ser humano II – De Oliveira Souza, Marcelo
El sueño de un niño saharaui – Rodriguez Jara, Laura
Enemigos verdaderos – Gómez Vega, José Manuel
Esbozos sirios – Amilachwari B, Miguel
Escapatoria – Garrido Aragón, Álvaro
Esperanza – Tovar Peña, Arminda
Esperanza – Marmo Freire, Clara Eugenia
Esperanza – Niño Martínez, Javier
F
Futuro incierto – Lirola Asencio, Paula
G
H
Hebrón – Arana Ontiveros, Alexandro
Hijas de una guerra, hijas del olvido – Gutierrez del Manuel, César Francisco
Hope – Ortega García, Miguel Ángel
Humanidad – Vazquez de Oliva, Bárbara
I
Infancia solitaria – Fernández de la Cueva, Manuel
J
K
L
La boca de Eva Mendes – Quesada Tocino, Begoña
La costa está cerca – Trallero Masó, Ildefonso
La memoria de los muertos – Cruz Mayorga, René Arturo
La noche más fría – Picatoste Fernández, Laura Iris
La sirena – López López, Damián
Los desechados – Rusvelt Nivia Castellanos
Los ojos de livio – Ortiz Lugo, Abraham Fidel
Luces intermitentes – Serrato Orijuela, Edwin Andrés
M
Mi niñez – Ortiz Rodriguez, Rigoberto
Mirando sin ver – Arévalo, Eduardo Dionisio
N
Niñas vígenes – Gutierrez del Manuel, César Francisco
Niños de guerra – Aranda Martín, Francisco Javier
Niños entre guerras – García Galey, Laura
Niños refugiados – Buitrago Fernandez, Antonio Francisco
No es ningún juego – Huici, Pablo
O
P
Palabras de sus almas – Chaves, Jordina
Plomo fundido – García González, Nuria
¿Por qué papá? – Betancourt Clavijo, Wilmar Dionicio
Pueblos y razas – Eluti Cueto, Munir Eduardo
Q
R
S
Silencio en la nieve – García Marina, Begoña
Sin salvación – Nivia castellanos, Rusvelt Julián
Soledad – Poza Longa, Sandra
Solo – Bordons Martínez, Marta
Soneto a los niños refugiados – Mateo Nogueiras, Alberto
Sonríe – Del Moral Martínez, Luis
Sustantivo esperanza – Castrillo Salvador, Javier
T
Tengo un sueño – Ruiz -Cabello Astolfi, Patricia
¿Todavía un niño? – Miralles, Francisco Javier
Tuyza – León García, Juan
U
Un ligero tintineo – Requena, Teresa
Un nuevo hogar – Pingarrón Morell, Cristina
Una realidad,no un cuento – Gonzalez Fernandez, Alfonso
Uno de ellos vendrá – Ramirez Barrero, José Aristóbulo
Uno somos – Cruz Sánchez, Malenny
V
Víctima – Contrera, Mariano
W
X
XVII – Compostela Jaramio, Jairo
Y
Yavé nos salvará – Lorite Enguidanos, Clara
Yo no lloro – Aparcero Jimenez, Adriana
Z
SIN TITULO
Sin Título 1 – Martín Blanco, Clara
Sin Titulo 2 – Bravo, José Antonio
RELATOS CORTOS:
Primer premio: Miguel Majuelos Mudarra
Título de la obra: Nessum Dorma
Segundo premio: Ricardo Cano García
Título de la obra: ¿Porque lo hiciste?
Mención especial: Manuel Montoya Vicente
Título de la obra: Nyama
ACCÉSIT
Autor: Juan Roca García
Título de la obra: Lágrimas del este
Autor: Hayden Velasquez
Título de la obra: Una pequeña sorpresa
Autor: Juan Lorenzo Collado
Título de la obra: Alambradas
Autor: Miguel Francino García
Título de la obra: –El limbo en la frontera
Autor: Alberto Domingo García
Título de la obra: – Un cuaderno azul en za´atari
POESÍA:
Primer premio: Alexánder Hilasaca
Título de la obra: Lloran los Caballos
Segundo premio: Santos Cantero Carrasco
Título de la obra: Indiferencia
Mención especial: Miguel Jacinto Martínez Marín
Título de la obra: A los niños refugiados
ACCÉSIT
Autor: María Jesús Martínez
Título de la obra: Habrá un mañana
Autor: Rodrigo Maté Román
Título de la obra: Manta
Autor: Antonio Anaya Carretero
Título de la obra: Miedo a morir sola
Autor: Miguel Amilachwari
Título de la obra: Crios expatriados
Autor: Luis Uriarte Montero
Título de la obra: Noche arial