A través de una colaboradora, que tambien acoge a una niña refugiada, y con su ayuda, hemos iniciado una modesta recogida de fondos para ayudar a los niños refugiados de nuestros programas de acogimiento y a aquellos otros, en riesgo de exclusión social, que son partícipes de nuestros programas sociales de ayuda a la infancia mas desfavorecida.
Concretamente pedimos ayuda para financiar los acogimientos temporales que cada año realizamos durante el verano con familias voluntarias. También para poner estufas en las escuelas de estos niños refugiados en sus zonas de origen. Finalmente tambien pedimos ayuda para sufragar diferentes costes de nuestra Aula de la Experiencia y la Solidaridad donde, en Tres Cantos – Madrid, damos clases de apoyo escolar a niños inmigrantes y/o en riesgo de exclusión social.
Si lo deseáis podéis participar siguiendo este enlace:
CON UN EURO NOS AYUDÁIS MUCHO, GRACIAS
«Las fronteras son arbitrarias, la guerra es absurda y nos deshumaniza, todas las personas tenemos más cosas que nos unen que cosas que nos separen» Zaza Urushadze
Los tres estadios de la melancolía refleja el horror de la guerra de Chechenia a través de la mirada de los niños. Cómo se construye la imagen del enemigo fue la premisa motora de la realizadora finlandesa Pirjo Honkasalo para su documental. Muy lejos del modelo de Michael Moore y su Fahrenheit 9/11, Honkasalo se ocupa de las consecuencias que la cruzada antiterrorista librada por Vladimir Putin, provoca en los niños chechenos. Si bien lo hace desde una inocultable posición política, se aparta de la denuncia plana y provocativa y apuesta a la capacidad poética de unas imágenes, cuyo conjunto abre en el espectador la posibilidad de una reflexión comprometida.