+34 916 264 767

Qué Hacemos

Atendiendo a los fines establecidos en nuestros estatutos de fomento de la cultura, de integración multicultural, de cooperación al desarrollo, de solidaridad y de integración de las personas con discapacidad o con riesgo de exclusión social, nuestra fundación realizas diferentes actividades. 

Ahora pretendemos realizar programas educativos con niños, afectados por las guerras, de una y otra parte del conflicto, que permita una verdadera convivencia en una cultura de paz.
Desde nuestra constitución, primero como Asociación y finalmente como Fundación, hemos realizado diferentes actuaciones sociales con la infancia más desprotegida.
El objetivo de Finsol, es traer a niños georgianos, refugiados de la guerra de Abjasia y niños chechenos, desplazados de Chechenia e Ingushetia, a pasar vacaciones reparadoras en familias voluntarias españolas.
Coincidiendo con el Día Internacional del Refugiado, la Fundación intenta, cada año, promover un certamen de relatos cortos y poesía que evidencie las tremendas dificultades de estas personas e impulse nuestra imprescindible colaboración con esos colectivos tan poco entendidos.
Las zonas de actuación de nuestra fundación están condicionadas por varios factores entre los que cabe destacar.
Esta agenda On-line de la Fundación Integración y Solidaridad tiene por objeto identificar ante los ciudadanos aquellas actividades que desarrollará Finsol

Desde la Fundación Integración y Solidaridad fomentamos el hermanamiento de “Colegios Norte/Sur” como una forma fundamental de ayuda y de compromiso con el desarrollo de la infancia de diferentes países.

La formación permite a las personas contar con las herramientas de conocimiento necesarias para hacer frente a los retos que cada día nos demanda la vida.

En las relaciones familiares, padres/hijos, es fácil caer en errores y no saber rectificar de una manera constructiva, a veces se dan pasos que no resultan adecuados en una relación que siempre es afectiva.

La lectura estimula el desarrollo intelectual, potencia y estimula la memoria y la capacidad de expresión. La lectura amplía el vocabulario, despierta la imaginación y la creatividad.