LA ACCIÓN DE HERMANAMIENTO ENTRE ESCUELAS SUPONE EL ACERCAMIENTO A LOS NIÑOS DE LA REALIDAD DE NIÑOS DE OTRO PAÍS, LA PERCEPCIÓN DE OTRAS MANERAS DE VIVIR Y DE OTRAS CULTURAS.
Desde la Fundación Integración y Solidaridad fomentamos el hermanamiento de “Colegios Norte/Sur” como una forma fundamental de ayuda y de compromiso con el desarrollo de la infancia de diferentes países, bajo una cultura de progreso, solidaridad y conocimiento mutuo.
A modo de ejemplo procuramos la concreción de una carta de hermanamiento entre los colegios de España con colegios de niños refugiados de Georgia para fomentar ese conocimiento mutuo con este contenido:
Objetivos generales
- Establecer Interrelación de los procesos educativos de colegios de Georgia y España, fortaleciendo el intercambio de experiencias educativas, culturales y sociales.
- Fomentar la solidaridad entre los pueblos, estableciéndose una relación de reciprocidad y complementariedad.
- Generar valores de amistad entre niños, demostrada con apoyo en la dificultad y en la búsqueda de la justicia y la equidad.
Objetivos Específicos
- Implicar a alumnos y alumnas, a familiares interesados y al profesorado, en un proceso de intercambio de experiencias y conocimiento mutuo.
- Implicar al alumnado y al profesorado de uno y otro lado, en un intercambio entre iguales, aproximándose a las realidades del otro.
- Prevenir posibles actitudes racistas y educar a los alumnos en un ambiente de tolerancia.
- Convertir a la comunidad educativa, tanto a alumnado, como al profesorado y las familias, en partícipes del desarrollo de proyectos de cooperación y solidaridad.
- Fortalecer la educación integral a través de temáticas de desarrollo y sociales, fomentando la educación para el desarrollo y la educación en valores.
- Sensibilizar sobre la realidad que viven otros niños y niñas en el mundo, fomentando valores de solidaridad y de cooperación mutuos.
- Fomentar el acercamiento intercultural y el respeto a otras culturas y crear lazos de amistad entre niños y niñas de centros educativos de Georgia y España.
- Intercambiar experiencias educativas entre ambos centros educativos y experiencias de participación de los menores en la vida de sus respectivos municipios.
Objetivos de la Fundación Integración y Solidaridad (Finsol)
- Trabajar en el ámbito de la sensibilización y en el área educativa y social, ayudando a difundir entre las partes la realidad de niños refugiados de Georgia y la de los niños españoles.
- Conseguir la implicación de los niños en España, promoviendo el voluntariado posterior y fomentando la cooperación en la dificultad.
- Colaborar con las partes para mantener en el tiempo este hermanamiento, que traslade su implicación de aula a aula, a medida que l@s niñ@s vayan pasando de un curso a otro.
- Ayudar a mejorar la calidad de la enseñanza de los niños refugiados georgianos.
Actividades a realizar entre los centros hermanados:
- De manera general para el presente curso escolar que se considera año de inicio:
Poner en marcha, en cada centro educativo hermanado, un espacio físico de referencia, dinámico, en el que ubicar la información relativa al hermanamiento (fotos, paneles, información sobre el país y el colegio hermanado, etc) que correrá a cargo del centro educativo, equipo y personal de referencia con la participación de los niños.
Poner en marcha el sistema de carteo entre colegios dos veces al año, alrededor de los meses de mayo y noviembre (de niñ@ a niñ@, de clase a clase, etc.)
Realizar una actividad lúdica, simultánea en ambos centros educativos, en torno al 20 de noviembre (día internacional de los Derechos de los Niños).
- De manera opcional, otras propuestas para el presente curso escolar:
Realización de actividades solidarias de recaudación de fondos en el Instituto de España hermanado, dirigidas a cubrir necesidades educativas demandadas por el colegio de Georgia, mediante mercadillos solidarios, donaciones y recaudación de fondos por diferentes métodos, etc.
Realización de, al menos una videoconferencia anual conjunta, entre el alumnado del centro español y el alumnado del colegio de Georgia, siempre que los medios tecnológicos de cada centro lo permitan.
Intercambio de cartas, con diversos contenidos, como la explicación de las costumbres, tradiciones o de la vida cotidiana en sus respectivos entornos.
Intercambio de trabajos hechos en clase por los alumnos de cada escuela, previo acuerdo entre las partes de los trabajos a realizar.
Realización de jornadas de interculturalidad en ambos centros educativos.
A lo largo de los próximos cursos se podrán proponer otras que a los colegios les parezca interesante organizar para alcanzar los objetivos propuestos.
Actividades a realizar por el profesorado participante:
Realización de charlas de sensibilización en materia de interculturalidad.
Realización de charlas informativas acerca de los problemas prevalentes en la comunidad escolar de Georgia, especialmente los colegios de niños refugiados.
Puesta en marcha de actividades educativas e iniciativas que promuevan la vinculación propia y de los alumnos con el profesorado y alumnado de Georgia.
Actividades a realizar por las asociaciones de padres y madres.
Participación en eventos con el objetivo de la recaudación de fondos destinados a mejorar la dotación del colegio georgiano (realización de mercadillos solidarios, etc.) y participar activamente en aquellos que se realicen en el colegio.
Colaboración en la difusión de las actividades realizadas por FINSOL, en relación con los programas sociales que pueda emprender.
Actividades a realizar por FINSOL
Realizar las tareas de implantación del programa de hermanamiento, interrelacionando asociaciones de padres de alumnos o escuelas de España y Georgia.
Realización de charlas de sensibilización en los colegios.
Llevar a cabo proyectos de desarrollo en el ámbito de la escuela (construcción de infraestructuras, dotación de recursos materiales o humanos) en Georgia con el dinero recaudado en los centros hermanados.
Mantener informados a los colegios de los diferentes programas sociales que realiza.
EN LA ACTUALIDAD, CON LA MEDIACIÓN DE FINSOL, SE HAN PODIDO HERMANAR:
- Colegio Life International School de Tres Cantos, Comunidad de Madrid (España) con Colegio de Secundaria de Kvemo Bargebi, distrito de Gali (Abjasia-Georgia).
- Instituto Pintor Antonio López de Tres Cantos, Comunidad de Madrid (España) con colegio de Secundaria de Ganaxleba (Abjasia-Georgia).
SI ESTAIS INTERESADOS EN PARTICIPAR EN UN PROGRAMA SIMILAR PARA BUESTROS COLEGIOS CONTACTAR CON NOSOTROS EN [email protected], ESTAREMOS ENCANTADOS EN SER FACILITADORES EN ESTA LABOR.