NOTICIAS
ACOGIMIENTO TEMPORAL PARA EL VERANO DE 2017
24/01/2017Leer másACOGIMIENTO TEMPORAL PARA EL VERANO DE 2017
Como cada año, la Fundación Integración y Solidaridad busca familias voluntarias en la Comunidad de Madrid para acoger durante el verano a niños refugiados procedentes de Georgia. A través de esta iniciativa, la Fundación pretende dar una oportunidad a estos menores de disfrutar de una experiencia en nuestro país, conocer otras perspectivas del mundo, ampliar sus horizontes y salir temporalmente de su difícil situación. Para las familias acogedoras supone una experiencia sumamente enriquecedora de aprendizaje sobre otras culturas y, sobre todo, para el desarrollo en los hijos de valores como la solidaridad, el respeto a otros grupos sociales o étnicos, la empatía o la igualdad.
El programa se viene desarrollando desde 1996, y cuenta con la supervisión de la Comunidad de Madrid.
Las familias interesadas pueden contactar con la Fundación Integración y Solidaridad en el teléfono 91 300 80 47 o a través del correo electrónico [email protected].
Les esperamos, contacten ya con nosotros.
Un saludo.
Proyección película MANDARINAS de la guerra de Abjasia (Georgia)
08/12/2016Leer másNueva Proyección película MANDARINAS de la guerra de Abjasia (Georgia)
Ante el éxito de publico en la proyección de diciembre repetimos la proyección y el debate posterior. Esta película pone de manifiesto la inutilidad de las guerras y sus terribles consecuencias (muertes, destrucción, refugiados, etc) Os esperamos.
La Fundación Integración y Solidaridad, en colaboración con la Universidad Popular de Tres Cantos invita a la proyección de la película «MANDARINAS», que muestra la realidad de la guerra sufrida por el pueblo georgiano hace 20 años y que aún muestra su terrible realidad en estos días y a participar en la charla posterior que contará con la presencia de la abogada Lela Bekauri, georgiana afincada en España y conocedora del conflicto.
Finsol lleva 19 años acogiendo temporalmente a niños georgianos originarios de la zona en disputa de Abjasia, que sufren esa guerra aun latente. También desarrolla diversos programas de cooperación, que ayuda a esos niños en su zona de origen e instala estufas de leñas en sus colegios. Los niños de esa zona son acogidos cada verano por esta fundación para lo que necesita, cada verano, de la colaboración de familias voluntarias. Mas información en [email protected].
MANDARINAS se centra en la historia de dos ancianos granjeros que viven en Georgia en 1992, en plena guerra civil. Aunque deciden mantenerse al margen del conflicto,pronto encuentran a soldados chechenos y georgianos cerca de sus tierras. Uno de ellos les invita a su casa y entre los dos intentan encontrar la mejor manera de curarles las heridas tanto física como emocionalmente. Una historia sobre gente sin fronteras, con distintas nacionalidades y creencias religiosas, sobre enemigos que se convierten en amigos. Una historia, según palabras de su director, sobre «personas que se encuentran en una situación que está más alla de su control y les obliga a renunciar a su naturaleza humana». Una oda antibelicista que muestra la inutilidad de las guerras y sus terribles consecuencias.
DONDE: Local de la Asociación de Vecinos de Tres Cantos, Plaza de la Constitución, nº5, local 13 (detrás de la Casa de Cultura)
DIA: 14 de Enero de 2017
HORA: 19:00 horas
Entrada Gratuita
RECONOCIMIENTO EN TRES CANTOS A LOS VOLUNTARIOS DE FINSOL.
06/12/2016Leer másRECONOCIMIENTO EN TRES CANTOS A LOS VOLUNTARIOS DE FINSOL
Los voluntarios del Aula de la Experiencia y l a Solidaridad de la Fundación Integración y Solidaridad han recibido, estas dos semanas atrás, sendos reconocimientos a su actividad voluntaria de apoyo escolar a niños de familias con pocos recursos.
En el marco de la Semana de la Solidaridad y la Promoción del Voluntariado del municipio de Tres Cantos, estos voluntarios recibieron el reconocimiento oficial de la Asociación Juvenil de Tres Cantos y del propio Ayuntamiento de la ciudad a su dedicación altruista con los niños necesitados de esos apoyos y que, por diferentes motivos sociales, no podían recibirlos de otra forma.
En nuestra Aula de la Experiencia y la Solidaridad no se estudia para las clases o para superar un examen, se estudia para la vida. Nuestras aulas son espacios donde, en tiempo extraescolar, se complementa la formación recibida en los centros educativos y se realizan actividades que combinan refuerzo y apoyo escolar de contenidos curriculares, con dinámicas lúdicas y motivadoras.
Estas actividades, que se proporcionan de manera gratuita para los alumnos, se realizan de lunes a jueves de 17.00 h a 19.00 h., coincidiendo con el calendario escolar y adaptándolo a él si fuera necesario, mediante una armonía escolar basada en los derechos de cada uno de los alumnos, pero también en las obligaciones y responsabilidades que se tienen y que deben ser asumidas.
Lo niños han recibido de nuestros voluntarios, durante tres años ya, clases de apoyo y de ayuda compensatoria en tareas extraescolares que complementan la formación impartida por su centro educativo en las materias troncales de lengua, matemáticas e inglés. Este último año, de manera suplementaria, están desarrollando también un club de lectura que pretende fomentarla de una manera divertida y didáctica.
En consecuencia desde FINSOL queremos agradecer a todos nuestros voluntarios también su dedicación y el apoyo que nos dan en todas las iniciativas que desarrollamos para con la infancia más desprotegida, sin ellos no sería posible. GRACIAS
Sinopsis Caminos Solidarios Vol. 2 “Una experiencia única”
05/12/2016Leer másSinopsis Caminos Solidarios Vol. 2 “Una experiencia única”
La Fundación Integración y Solidaridad desde 1997 ayuda a menores refugiados de la zona del Cáucaso (Georgia y Chechenia) con un solo sueño: mejorar sus condiciones de vida.
Trabajamos en el desarrollo de programas de acogimiento temporal de esos niños en familias voluntarias. Les ofrecemos servicios preventivos y paliativos, apoyo psicológico y emocional, y muy especialmente les proporcionamos unas vacaciones reparadoras e inolvidables.
En esta obra mostramos de una manera gráfica la experiencia vivida por uno de estos menores acogido por una familia voluntaria.
Mejoramos sus perspectivas vitales y les facilitamos la percepción de nuevas realidades y valores, al mismo tiempo mostramos a nuestros hijos naturales realidades diferentes, sensibilizándolos con los enormes problemas que padecen los niños acogidos. En todo caso, acercamos diferentes culturas y ayudamos a acogidos y a acogedores a comprender su complementariedad.
FUNDACIÓN INTEGRACIÓN Y SOLIDARIDAD, ha editado este libro que recoge en imágenes la primera vez que una familia española, Ramón e Isabel, acogen durante el verano a un niño georgiano, Levan, refugiado de Abjasia. Un libro, con pequeños textos en español y georgiano, lleno de sensibilidad que nos ayuda a congraciarnos con lo mejor de los seres humanos.
Para adquirirlo tendrás que aportar 9€ y si prefieres que te lo enviemos por correo, habrás de justificar previamente un ingreso/donación en nuestra cuenta del BBVA: ES37 0182 5502 56 0201508639 de esos 9€ más 6€ de gastos de envío, para España (península) si quieres más de uno y hasta 5 los gastos de envío no varían. Para otros destinos habría que consultar precios.
Cuando hayas hecho el ingreso en cuenta, envíanos una copia del justificante a [email protected] y te lo enviaremos al momento.
También has de darnos tu nombre completo, tu dirección exacta y tu teléfono para incorporarlos en el documento oportuno de la agencia de transportes.
Sinopsis Caminos Solidarios Vol. 1 “1er Certamen de relatos cortos Integra2”
29/11/2016Leer másSinopsis Caminos Solidarios Vol. 1 “1er Certamen de relatos cortos Integra2”
“Nadie elige ser refugiado”. Una frase sencilla que encierra una realidad difícil. Una realidad impuesta cruelmente en la vida de las personas desplazadas; niños, mujeres y hombres expulsados de sus propias casas u obligados a huir ante el riesgo de perder la vida.
Con este libro, las personas que hacen cada día la Fundación Integración y Solidaridad, pretende guiar tu mirada. Creemos que ubicar geográficamente estos conflictos, explicar sus características y ponerles cara a las personas que lo sufren es esencial para la concienciación ciudadana.
Para ello, utilizamos el arma más poderosa que poseemos, la cultura. A través de la literatura queremos sensibilizar a la ciudadanía con estas historias ficticias pero llenas de realidad, una realidad dolorosa y tal vez desconocida para muchos.
Diecisiete relatos cortos que se escribieron con el corazón, y que se leerán con el alma.
FUNDACIÓN, INTEGRACIÓN Y SOLIDARIDAD, tras sortear innumerables dificultades,hemos editado este libro que recoje trabajos de diferentes autores premiados en nuestro 1er Certamen de Relatos Cortos. Un libro lleno de sensibilidad que nos ayuda a congraciarnos con lo mejor de los seres humanos.
Para adquirirlo tendrás que aportar 9€ y si prefieres que te lo enviemos por correo, habrás de justificar previamente un ingreso/donación en nuestra cuenta del BBVA: ES37 0182 5502 56 0201508639 de esos 9€ más 6€ de gastos de envío, para España (península) si quieres más de uno y hasta 5 los gastos de envío no varían. Para otros destinos habría que consultar precios.
Cuando hayas hecho el ingreso en cuenta, envíanos una copia del justificante a [email protected] y te lo enviaremos al momento.
También has de darnos tu nombre completo, tu dirección exacta y tu teléfono para incorporarlos en el documento oportuno de la agencia de transportes.